Seleccionar página
5/5 - (4 votos)

Seguro que alguna vez se te ha pasado por la cabeza, dejar el trabajo para viajar, coger una excedencia durante un año en el trabajo y viajar es una de las mejores opciones y así es como yo empece.

Prefiero arrepentirme de lo que hice y no de lo que dejé de hacer.

El momento de dejar el trabajo

Esto es algo muy personal, yo estaba trabajando para una multinacional en un puesto sin muchas responsabilidades pero que tampoco requería de mucho esfuerzo, Estuve casi 9 años en un trabajo que al principio me gustaba y que al final odiaba, entonces llego la pandemia y fue el momento en el que me comprometí a cambiarlo todo, tras 18 meses he decidido dejar el trabajo y vivir el presente.

Tomar la decisión de dejar el trabajo nunca es fácil, siempre tenemos miedos y por lo general las opiniones de la gente cercana no ayudan mucho con esta decisión, pero piénsalo, siempre vas a poder encontrar otro trabajo.

Pedir una excedencia para viajar

Pedir una excedencia siempre es la mejor opción y lo que yo recomendaría a todo el mundo, normalmente cuando llevas mas de 1 año de contrato tienes la oportunidad de parar ese contrato entre 4 meses y 5 años, dejas de cobrar pero cuando vuelves tienes el puesto asegurado, esta es la opción que yo elegí cuando estuve viajando casi 1 año por India y sudeste asiático aunque al regresar pedí extenderla y la empresa me la denegó con lo cual tuve que volver a incorporarme.

Esta es una excelente opción para probar esta vida y descubrir si te gusta, yo este viaje lo hice con mis ahorros y ha sido la mejor experiencia de mi vida, no dudaría en volver a repetirlo, vivir cada día de forma diferente en países exóticos y con culturas muy diferentes hace que vivas más durante el mismo tiempo.

¿Cuánto dinero necesito?

Esta es la primera pregunta que se nos ocurre cuando nos planteamos dejar el trabajo, debes valorar los gastos mensuales que tienes y los ingresos, hay que entender que una persona con una hipoteca o con hijos siempre va a tener más difícil dar este paso, aun así hay gente que lo consigue.

No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita.

Trabajar viajando o como generar ingresos

Siempre puedes elegir la opción de trabajar en otra ciudad, trabajar durante algún periodo de tiempo o incluso a otros países, aunque en pleno 2021 hay muchas formas de trabajar de forma remota ya sea monetizando tu blog de viajes, tu canal de YouTube o gestionando webs, redes sociales o trabajos de forma remota, lo bueno de todo esto es que puedes empezar a hacerlo sin dejar tu trabajo y cuando empieces a generar algunos ingresos todo lo veras de una forma diferente.

Incluso los caminos mas largos comienzan con un primer paso.

Mi experiencia

Acabo de dejar el trabajo así que todavía es muy pronto para contaros mi experiencia personal aunque pienso que esto solo puede salir o bien o muy bien porque en el peor de los casos habré vivido una experiencia increíble y sino siempre puedo volver a trabajar ¿no?